Entregan reconocimiento Sara Pérez Romero a mujeres destacadas de San Juan del Río

• Patricia Ramírez, fundadora de Nefrovida A. C.; Catalina Gómez, gestora de la comunidad de La Valla, y Rosa María Fernández, abogada sanjuanense, recibieron el galardón.

• El alcalde sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia, recalcó que seguirá el trabajo en equipo para otorgar mejores herramientas a las mujeres.


Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno Municipal de San Juan del Río, encabezado por Roberto Cabrera Valencia, en equipo con el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), a cargo de su titular, María Guadalupe Gómez Rodríguez, reconocieron a tres mujeres sanjuanenses por su trabajo a favor de las y los ciudadanos.

En el evento fueron reconocidas con el galardón Sara Pérez Romero: Patricia Ramírez De Arellano Mendoza, fundadora de Nefrovida A. C.; Catalina Gómez Ronquillo, gestora de la comunidad de La Valla, y Rosa María Fernández Osornio, abogada sanjuanense que, por medio del deporte, ha apoyado causas importantes para las mujeres.

En su mensaje, el alcalde Roberto Cabrera destacó la importancia de la mujer en los sectores que impulsan la economía del municipio; asimismo, señaló que, como gobierno, seguirá el trabajo en equipo para dar más y mejores herramientas para este sector de la población, que se ha caracterizado por llevar ¡Adelante a San Juan!

“Son ustedes nuestros pilares y nuestros ejemplos. (...) Como autoridades hay que dar lineamientos y ponerlos en práctica, lo que hoy nos convoca, que es la unidad, se una unidad de propósitos y valores, para que la convivencia de nuestra sociedad sanjuanense este liderada por ustedes, las mujeres de San Juan del Río. (...) Yo siempre he dicho que San Juan del Río es muy bendecido, la bendición más grande es nuestra gente y nuestras mujeres”, recalcó.

La titular del IMM enfatizó el esfuerzo que realizan las mujeres de la demarcación, y que hacen equipo con el presidente municipal para llegar a mejores resultados; de igual forma, destacó el Programa Municipal de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, que permite a todas las dependencias, Secretarías y órganos descentralizados incluir acciones afirmativas a favor de las mujeres y, con ello, acabar con la brecha de desigualdad.    

“Lo que les quiero decir es que San Juan del Río, con la visión del presidente Roberto Cabrera, también está aportando a la historia (...) También tenemos un presidente histórico. Un ejemplo de ello es que el pasado 2 de diciembre se publicó en La Sombra de Arteaga el Programa Municipal de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de San Juan del Río. (...) Estoy consciente que queda mucho por hacer y apenas está dando fruto el esfuerzo de muchas mujeres”, mencionó.

En el evento estuvieron presentes integrantes del Ayuntamiento, secretarios y directores de distintas independencias del gobierno de San Juan del Río, entre otras personalidades.

 

JAPAM, CONAGUA y municipio, en equipo, entregan sistema de drenaje en la colonia Siglo XXI

• En la obra se invirtieron 2 millones 459 mil 900 pesos, cuyos trabajos benefician a un total de 182 lotes.

• El presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, resaltó que el trabajo en equipo es fundamental para avanzar.


Con una inversión de 2 millones 459 mil 900 pesos, este martes fue entregada la primera etapa de la red de drenaje y alcantarillado en la colonia Siglo XXI, Ejido El Carrizo, evento que fue encabezado por el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia; el director local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Querétaro, Raúl José Medina Díaz, y el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), Gilberto Ugalde de Alba.

Para la ejecución de los trabajos, la JAPAM destinó 1 millón 269 mil 334.52 pesos; mientras que la federación, a través de la CONAGUA, aportó 1 millón 190 mil 565.93 pesos. En su mensaje, el alcalde sanjuanense destacó el crecimiento que ha tenido el municipio que, dijo, es un lugar de oportunidades y desarrollo. Agregó que el trabajo en equipo es fundamental para avanzar en la demarcación.

“Las cosas en San Juan del Río se pueden hacer en equipo. (…) Para hacer equipo necesitamos de las autoridades, que somos sus empleados, sus servidores públicos; entonces, es nuestra obligación y lo hacemos con mucho gusto. Hemos contado con CONAGUA desde que empezó esta administración y, desde el primer momento, nos apoyaron muchísimo y hasta la fecha estamos haciendo equipo con esta importante Dirección”, refirió, para luego resaltar el trabajo de la JAPAM.

Gilberto Ugalde, en su oportunidad, mencionó que, por medio de los trabajos entregados, se benefició a 182 lotes de la colonia Siglo XXI, toda vez que, detalló, se instalaron mil 446.3 metros lineales de tubería corrugada de 25 centímetros y fueron construidos 30 pozos de visita. Recordó que la obra representa la primera fase de una intervención integral que se llevará a cabo en la zona.

“Después de esta colonia seguiremos con algunas nuevas colonias de la comunidad El Carrizo, para ir interconectando a un colector que derive en la descarga final, en la planta de San Pedro Ahuacatlán. Tenemos como prioridad en esta gestión, ampliar las coberturas de agua y drenaje en el municipio y, con su ayuda, va a ser más fácil lograrlo”, enfatizó.

Tanto el presidente de colonos de Siglo XXI, Efraín Mejía Romero, como el presidente del Comité de Obra de la colonia, Daniel Facio Sánchez, agradecieron los trabajos realizados, ya que benefician a todos los habitantes de la localidad.

 

JAPAM pone en marcha entrega de kits ahorradores de agua para usuarios

• Hasta 16 litros se gastan en cada descarga del WC tradicional y se estima que una persona lo utiliza seis veces diariamente, resultando en 96 litros descargados.

• Cada cinco minutos en la regadera son 100 litros de agua, el equivalente a cinco garrafones o lo que una persona debería beber en casi dos meses.


La Junta del Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) puso en marcha -como parte de las actividades por el Día Mundial del Agua, a celebrarse el 22 de marzo-, la entrega de kits ahorradores de agua para los hogares de usuarios y usuarias del municipio, cuya finalidad es la de preservar el recurso y reforzar su cuidado diariamente.

El kit incluye una bolsa para el tanque del WC, la cual ahorra dos litros por descarga; un reloj de arena para que, como ciudadanía y entre familia, nos retemos a bañarnos en cinco minutos o menos; asimismo, contiene productos que permitirán la detección de fugas en el WC, tales como dos pastillas reveladoras de fugas y un sapito.

“Cuidar el agua es una tarea urgente y de todos los habitantes del mundo. Gota a gota se ahorra, y por ello lanzamos estos kits para motivar a San Juan del Río a vigilar su consumo en el baño, que es donde más agua gastamos, y a reducirlo. Las prácticas de cultura hídrica son sencillas y hay que comenzar hoy”, expuso el personal de Cultura del Agua.

Estos kits son resultado del trabajo en equipo que Cultura del Agua realizó con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) el año pasado, buscando cuidar y preservar el recurso, y seguir la línea de mejora de calidad de vida establecidas en el Plan de Desarrollo Municipal de San Juan del Río de la actual administración, encabezada por el alcalde Roberto Cabrera Valencia.

Se entregará un kit por recibo cuando se acuda a realizar el pago de marzo en sucursales. La entrega estará disponible de lunes a viernes en un horario de 9 a 16 horas. Para mayor información, comunicarse al Departamento de Cultura del Agua, al 427 129 0050, extensiones 1120 y 1121 o mediante la página de Facebook del organismo.

 

 

Realizan Carrera Conmemorativa del Día de la Mujer en San Juan del Río

Este domingo se llevó a cabo la primera Carrera Conmemorativa del Día de la Mujer, evento que tuvo como punto de arranque y meta la Plaza Independencia, cuyo objetivo fue promover el deporte seguro en las mujeres sanjuanenses.

El banderazo de salida se dio alrededor de las 8 de la mañana, carrera en la que participaron mil 35 personas del municipio de San Juan del Río y contó con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Tránsito del municipio, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Cruz Roja Mexicana, quienes reportaron saldo blanco en el evento.

En el evento estuvieron presentes la subsecretaria de Fomento al Desarrollo Social de la Secretaría de Desarrollo Social del estado de Querétaro, Beatriz León Sotelo; la secretaria de Desarrollo Social del municipio, Rosalba Ruiz Ramos; la secretaria de Obras Públicas, Edith Álvarez Flores; la directora del Instituto Municipal de la Mujer, María Guadalupe Gómez Rodríguez, y la directora de Cultura, Aleyda Andrés Ibarra.

También asistieron las integrantes del Ayuntamiento sanjuanense, Martha Patricia López Luna, Fabiola Pérez Valenzuela, Itzel Abigail Guerrero Soto, Sandra Camacho Rojo, Alicia Yáñez Ruiz y la síndica Karla Viviana Cortés Ocampo.

 

Roberto Cabrera recorre obras de Comural en Panamericana, 5 de Mayo y El Carrizo

• El Programa Comural Tierra y Color tiene como objetivo promover la integración comunitaria de las y los sanjuanenses.

• En su primera etapa, también se pintaron murales en la zona de la nueva Estación de Bomberos, así como en El Organal, La Valla, La Concepción y Barrio de La Cruz.


El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, en equipo con el titular de la Dirección Municipal de la Juventud, Luis Alberto Galván Hernández, llevaron a cabo un recorrido en tres puntos de la demarcación donde fueron realizados un número igual de murales como parte del Programa Comural Tierra y Color.

El primer mural visitado fue el que se elaboró en la colonia Lomas de Guadalupe, sobre la avenida Panamericana. Esta obra, realizada por el artista urbano Eber Villeda, fue la primera en ser concluida. Está compuesta por elementos representativos de la colonia, tales como los camiones de carga, que son comunes en la zona.   

La calle 5 de Mayo, a la altura de la parada del transporte público, fue el segundo punto en el recorrido. Ahí, los artistas Francisco Jair “Skineer” y Boreck Yuum rindieron un homenaje a los comerciantes y obreros que diario transitan por el lugar; asimismo, plasmaron algunos elementos de la cultura hip hop, como el breaking dance.

El tercer sitio del recorrido fue la comunidad El Carrizo, donde pintaron un mural con elementos que forman parte de la vida cotidiana de la localidad. La obra la realizaron los artistas sanjuanenses Dread Aicer y Eymard Trejo y se ubica en la cancha de basquetbol de la comunidad, sobre el camino que conduce hacia La Rueda.

De acuerdo con la Dirección Municipal de la Juventud, el Programa Comural Tierra y Color tiene como objetivo promover la integración comunitaria de las y los sanjuanenses, a través de la producción de piezas artísticas representadas en diferentes lugares del municipio de San Juan del Río.

En la primera etapa del programa, además de los lugares mencionados, se pintaron murales en las inmediaciones de la nueva Estación de Bomberos, así como en El Organal, La Valla, La Concepción y Barrio de La Cruz.

 

 

CONTÁCTANOS

 

Blvd. Paso de los Guzmán No. 24, Barrio de la Concepción.

C.P. 76803, San Juan del Río Querétaro.

Teléfono: (427) 689 0012

 

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

presidenciaSJR @PresidenciaSjr @presidenciasjr

 

Free Joomla templates by Ltheme