Ubicado en Av. Benito Juárez Pte. frente al Panteón Municipal. Por su situación geográfica era paso obligado para la arriería y carreros que iban al Norte y Poniente de la Nueva España. Desde mediados del siglo XVII se le llamó “Garganta de Tierra Adentro”. Fue parada forzosa por ser aduana donde se cobraban las alcabalas de toda clase de mercancías, sobre todo del aguardiente, que era severamente inspeccionado. Las grandes avenidas del río era motivo de quejas por parte de los dueños de recuas, así como de
comerciantes y viajeros, que les imposibilitaba seguir su camino mientras el río no bajara, estando obligados a pasar varios días en el pueblo, con los consiguientes gastos imprevistos. Gobernaba la Nueva España don Francisco Fernández de la Cueva, Duque de Albuquerque, Marqués de Cuellar, quien tomó en sus manos este grave problema. Ordenó al arquitecto español Pedro de Arrieta, la construcción de un puente para San Juan del Río, cuya construcción inició el 9 de Febréro de 1710 y se terminó el 2 de Enéro de 1711, Gobernando la Nueva España don Fernando de Alencastre Noroña y Silva Duque de Linares Marqués Valdesfuentes.

¿COMO LLEGAR?